Diferentes tipos de cuadros eléctricos industriales
Un montaje de cuadros eléctricos industriales adecuado es fundamental para cualquier instalación eléctrica. No en vano, estos cuadros son los encargados de controlar la potencia eléctrica que procede desde la red. A la vez, ejercen una función de protección en los circuitos que componen la instalación.
¿Qué tipos de cuadros eléctricos industriales existen?
Lo más habitual es que en los locales comerciales y viviendas exista un solo cuadro industrial, pero las exigencias del sector industrial son distintas y necesitan otros tipos de cuadros. En todos los casos, estos son los encargados de disminuir el riesgo de sobrecargas y de cortocircuitos. Entre algunos de los cuadros eléctricos industriales están los de maniobra. Estos son los encargados de realizar el control de los procesos de una manera sencilla a través de la lógica cableada. Entre este tipo de cuadros están los de electrónica, los de protección, los de servidores y los de control de motores. Dependiendo del tipo de industria que sea y de cuál sea su actividad, se necesitará uno u otro.
Por otro lado, están los cuadros de control que son los encargados de gestionar procesos en los que su complejidad puede variar, utilizando uno o varios controladores lógicos programables o PLC. Generalmente, llevan incorporado alguna interfaz hombre/máquina como, por ejemplo, una pantalla táctil. Por ende, la capacidad de estos cuadros para conectarse a la red no ha parado de crecer, por lo que se pueden realizar tareas de mantenimiento y de soporte de manera muy efectiva, rápida y por supuesto, remota.