El sistema de cableado estructurado

El sistema de cableado estructurado es un tipo de cableado que se suele utilizar en edificios, naves o locales que desean implantar una red de área local para transmitir información. Es uno de los trabajos que realiza a menudo cualquier empresa de montajes eléctricos industriales.

¿Qué es y para qué sirve?

Su nombre de cableado estructurado le viene por el hecho de tratarse de cables de par trenzados con los que poder reducir la interferencia eléctrica. Este sistema incluye todos los cables, equipos y aparatos necesarios para proporcionar servicio, desde la interfaz de la red hasta la salida de información.

La empresa de montajes eléctricos industriales monta un sistema de cableado estructurado con el objetivo de establecer una infraestructura de telecomunicaciones en un edificio completo.

La principal ventaja de este sistema es que está diseñado para ser independiente de cualquier proveedor o producto concreto. Además, gracias al cableado estructurado las conexiones de salida del área de trabajo están cableadas de forma similar y conectadas a algún punto de distribución central.

Los principales elementos que conforman el sistema de cableado estructurado son:

Cableado horizontal: encargado de llevar la información desde el distribuidor de piso hasta los usuarios, deberá colocarse detrás de los muros para no tener contacto con él.

Cableado vertical: es el que crea las interconexiones entre los cuartos de equipo, los cuartos de entrada de servicios y los cuartos de telecomunicaciones.

Cuarto de telecomunicaciones: área física que aloja los elementos que conforman el sistema de telecomunicaciones.