Instalaciones eléctricas de potencia en máquinas e industrias

No cabe duda de que la industria es el motor del progreso y del cambio de la sociedad para conseguir un futuro más ágil, sostenible y productivo. Pero para conseguirlo es necesario un elemento fundamental como es la energía. Esta se consigue, generalmente, a través de la electricidad, por ello, las instalaciones eléctricas industriales y automatización son imprescindibles para gestionar este recurso.

Requisitos de una instalación eléctrica industrial

Antes de proceder a la instalación eléctrica industrial es necesario contemplar una serie de medidas que van a evitar problemas graves en un futuro. Uno de ellos es el cálculo preventivo, es decir, antes de realizar cualquier tipo de instalación de este tipo hay que averiguar cuál es la potencia que va a ser necesaria para que los sistemas eléctricos puedan funcionar de manera correcta. Esto implica, también, calcular de una manera aproximada cuál va a ser el consumo de energía de los activos en una planta industrial.

El diseño de la instalación es el siguiente paso. Contar con el equipo eléctrico con la potencia correcta y con un control centralizado, puede ser una opción. También se puede escoger un sistema descentralizado y para ello será necesario instalar un equipo eléctrico por cada una de las máquinas correspondientes. No hay que olvidar la necesaria protección contra cualquier alteración que pueda producirse en la tensión. No en vano, una sobretensión no solo puede llegar a privar a la empresa de su productividad habitual y necesaria, sino que también puede resultar dañina para la maquinaria y para las instalaciones en general.